NUEVO ODONTÓLOGO DE QUEILEN RECIBE INDUCCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD CHILOÉ
Un nutrido programa de inducción desarrolló el Servicio de Salud Chiloé para que los 14 nuevos especialistas, 26 médicos y un Odontólogo en Etapa de Destinación y Formación se capaciten y reciban herramientas para asumir en el sistema público de salud.
El Odontólogo que formó parte de este grupo es el nuevo profesional que llegará a la comuna de Queilen, Exequiel Candia, quién llegará específicamente al Hospital de Queilen.
Tras la inducción el profesional, que aclaró que Llegó por reubicación y postuló al servicio de salud Chiloé, indicó que las tres jornadas de trabajo han sido súper valiosas "porque de esta forma podemos incorporarnos de una manera más eficiente al trabajo que realiza el servicio de Salud conociendo el funcionamiento, de qué forma se puede aportar de mejor manera hasta concluir el ciclo de destinación que son por los próximos tres años donde espero entregar lo mejor que pueda en beneficio de la comunidad”.
Cabe destacar que los profesionales que ingresan en Etapa de Destinación y Formación (EDF) deben permanecer 3 años en un establecimiento de atención primaria para luego acceder a la postulación de becas de formación de especialidad médicas y odontológicas.
La Directora del Servicio de Salud Chiloé Marcela Cárcamo informó que esta inducción se da en el marco del compromiso gubernamental que busca fortalecer la salud pública a nivel nacional a través de la incorporación de mil 480 nuevos médicos a la Atención Primaria de Salud y cuatro mil nuevos especialistas en etapa de formación y así dotar más facultativos para el sistema de salud pública.
“Gracias al Plan de Formación y retención de Especialistas, implementado en el Gobierno de la Presidenta Bachelet estamos cerrado brechas de acceso, oportunidad y continuidad de la atención de salud a todas y todos nuestros usuarios”, señaló la directora.
Durante la inducción los nuevos profesionales pudieron conocer aspectos relacionados con el funcionamiento de la red asistencial de Chiloé, probidad administrativa, Salud Colectiva y Epidemiología Sociocultural en Chiloé, modismos de la zona, Red de Atención Primaria en Chiloé, Estrategia Nacional de Salud, Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, gestión de camas, Ges, trato al usuario, fueron sólo algunas de las temáticas abordadas.